• Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Cocina Macrobiótica

La Escuela de Cocina Macrobiótica Gran Vida es un proyecto dirigido a todos los públicos, y en especial, a aquellas personas que quieran mejorar su salud y bienestar. Basados en tradiciones milenarias, los fundamentos de la macrobiótica no solo se definen como una simple dieta o un recurso dónde acudir cuando se vive un proceso de enfermedad, sino que son una forma de entender la VIDA , y hablando de alimentación se presenta como una opción de equilibrio y vitalidad.

  • ¡únete!
  • ¿Te acompaño?
    • Consulta
    • Cursos
    • Cocino para ti
    • Diseño de huertos
  • Sobre mi
  • Recetas
    • Cereales integrales
    • Proteínas vegetales
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Salsas y aderezos
    • Algas
    • Remedios
    • Vídeo-Recetas
  • Blog
  • Contacto

Sopa de cebada

17/06/2019 Por Cocina Macro Leave a Comment

sopa de cebada

La sopa de cebada es ideal para la primavera. La cebada es un cereal que ayuda al hígado en su función depurativa por eso en esta estación donde el hígado tiene gran importancia, esta sopa como primer plato resulta ideal.

Puedes combinar diferentes verduras siempre dándole preferencia a las verduras de estación, nosotros hemos elegido las que tenemos en la huerta en este momento y la verdad es que nos ha quedado riquísima .

  • ½ Taza de cebada (remojado)
  • 5 tazas de agua
  • 1 taza de calabaza
  • 1Puerro parte banca y verde
  • 1 taza de judias planas
  • Alga Wakame
  • Mugi miso sin pasteurizar

Lavar bien el cereal y reservar.

Cortar el puerro finito, la calabaza en cuadraditos y a las judias le quitamos las puntitas, ya que resultan duras, y las cortamos en trocitos de dos centímetros aproximadamente.

En una olla, salteamos en primer lugar el puerro con un poquito de aceite y sal, a continuación añadimos el resto de las verduras, la cebada y el trocito de alga wakame, removemos y agregamos bastante agua para cubrir las verduras y el cereal.

Dejamos que comience a hervir y a partir de este momento cocinamos con tapadera a fuego bajo 45 minutos.

Cuando finalice la cocción, añadimos 1 cucharada sopera de miso y lo disolvemos bien, seguimos cocinando con cuidado que no vuelva a hervir para no dañar el miso.

Si lo prefieres puedes también diluir el miso una vez servida la sopa en el plato, pon una cucharadita pequeña de miso por plato, y de esta forma si sobra sopa en la olla y puedes calentarla de nuevo antes de consumirla y no tendrás problemas del miso.

Puedes condimentar con un poquito de cebollino, perejil, hojas apio o zanahorias bien picaditas.

Las hierbas frescas dan un toque refrescante a nuestros platos. Este frescor es ideal en esta época en la que ya comenzamos a sentir como las temperaturas van en aumento.

Filed Under: Cereales integrales, Sopas y cremas, Verduras

Previous Post: « Puré de Mijo
Next Post: Tabulé de flores »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 12 =

Footer

¡No te pierdas nada!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

¿Qué te apetece cocinar hoy?

Próximo curso

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
Copyright © 2021 · Cocina Macrobiótica · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Aceptar Leer Más
Privacidad y Cookies
Necesarias Siempre activado