

El pan Oshawa, es un delicioso y sencillo pan sin levadura, que podemos hacer de forma fácil en casa y comérnoslo acompañando nuestra comida o bien un trocito entre horas.
El pan blanco, que encontramos normalmente en las panaderías además de estar pre-cocido y congelado está elaborado con harinas refinadas e incluye en su receta grasas, conservantes y levaduras químicas que nada tiene que ver con las levaduras naturales presente en el ambiente con las que se prepara la masa madre para hacer deliciosos panes naturales y tradicionales. Las levaduras químicas utilizadas en los panes industriales, entre otras cosas nos inflaman y dañan nuestros intestinos, así que el pan Oshawa, es una buena alternativa al pan industrial.
Te dejo aquí la receta que aprendí en la escuela-hotel Cuisine et Santé,(Francia) , pero puedes hacer otras combinaciones como te indico mas abajo de esta entrada.
Necesitamos:
- 1 mediada de harina de trigo sarraceno
- ♦1 medida de harina de trigo integral
- una pizca de sal marina
- 1 + 1/2 medida de agua
- 1 cebolleta
Mezclamos las harinas y la sal y le agregamos la cantidad de agua indicada mezclando cuidadosamente de manera que se nos quede una mezcla homogénea y sin grumos. Dejamos reposar la masa, mientras cortamos la cebolleta en rodajas y engrasamos el molde con aceite para evitar que se nos pegue, si te resulta mas fácil puedes forrar el molde con papel para hornear.
Repartimos las rodajas de cebolletas en el molde y a continuación vertemos la masa de manera que nos quede alrededor de 1.5 cm de grosor en total.
Ahora, sólo nos queda hornear durante 30 minutos a una temperatura de 180 ºC
Otra opción, mas dulce sería :
- 1 mediada de harina de trigo sarraceno
- 1 medida de copos de avena finos
- 1 + 1/2 medida de agua
También, podemos hacerlo de la primera forma que os explicamos pero cambiando las cebolletas por pasas, recordando que han de ponerse unos 15 minutos antes en remojo, o bien podemos añadir alguna hierba aromática o semillas para darle un toque diferente.
Deja una respuesta