La Escuela de Cocina Macrobiótica Gran Vida es un proyecto dirigido a todos los públicos, y en especial, a aquellas personas que quieran mejorar su salud y bienestar. Basados en tradiciones milenarias, los fundamentos de la macrobiótica no solo se definen como una simple dieta o un recurso dónde acudir cuando se vive un proceso de enfermedad, sino que son una forma de entender la VIDA , y hablando de alimentación se presenta como una opción de equilibrio y vitalidad.
¿Cansado de desayunar siempre los mismo? ¿Te sientes cansado a media mañana y necesitas más energía ? En este taller te ofrecemos diferentes alternativas de desayunos equilibrados que tienen como base el cereal integral para que puedas mantener tu nivel de energía constante.
Tus desayunos pueden ser variados y nutritivos tanto si desayunas en casa como si tienes que preparar tu tupper para desayunar en el trabajo.Con toques dulces o salados para satisfacer tus necesidades y sin gastar demasiado tiempo en la cocina , solo organizándote puedes tener tu desayuno listo diariamente.
En este taller aprenderás diferentes recetas que tienen como base el cereal integral, mijo, quinoa, trigo sarraceno , arroz integral.
Muchos de estos cereales son ” nuevos ” para nosotros y a veces no sabemos sacarle el máximo partido por lo que te proponemos recetas prácticas para que puedas incorporar diariamente los cereales a tu dieta , trucos y consejos para que tus platos queden sabrosos con la textura que deseas y que además puedas aprovechar al máximo los beneficios nutricionales y energéticos de estos alimentos .
A nadie le amarga un dulce y puedes disfrutar de ellos sin remordimientos ni miedos.
Te ofrezco opciones saludables, preparaciones sencillas y no menos ricas, sin azúcar ni edulcorantes, sin huevo ni leche.
Practicaremos recetas de postres ligeros y nutritivos, elaborados con ingredientes naturales, opciones saludables para toda la familia.
¿Qué aprenderás en este curso?
¿Quieres reducir tu consumo de carne y necesitas otras alternativas?
Las legumbres y sus derivados son una excelente fuente de nutrientes aportan proteínas, minerales, vitaminas y fibra.
Bien cocinadas, combinadas con cereales integrales y presentadas en distintas preparaciones, ensaladas, sopas, hamburguesas, tortillas, revueltos y postres, si , sí…también en postres.
Son una excelente opción y estoy segura que te sorprenderán.
En esta jornada salimos al campo para reconocer las plantas silvestres y flores comestibles más comunes de nuestro entorno que tienen uso comestible y medicinal.Entendemos que hacernos conocedores de lo que nos rodea nos ayuda a relacionarnos con nuestro entorno.
Tras la salida, vamos a nuestra cocina a limpiar, preparar y cocinar nuestra cosecha ,preparando un menú variado en el que las plantas silvestres y flores aportan su sabor característico y su color alegrando las presentaciones .